miércoles, 13 de julio de 2011

Bitácora Sesión Nº 8

Internet Sano

¿Cómo se puede promover el buen uso de las Tics


y las herramientas web 2.0?



El buen uso las TICs (nuevas tecnologías de la información y la comunicación) y las Web 2 (herramientas que permiten y facilitan compartir información) puede promoverse desde la implementación de actividades que le permitan al estudiante adquirir información sobre su utilización, realizando practicas pedagogicas donde se reconoscan e interiorecen las ventajas y desventajas que estas traen a la vida cotidiana.

Estar a la vaguardia de la informació permite dar orientaciones claras y coherentes sobre el uso, la interacción y la aplicación de las Nuevas tecnologías de la Información y la Web....

Entra al siguiente sitio INTERNET SANO

Bitácora Sesión Nº 7

Rubistar

Rubistar es una herramienta online que permite a los docentes crear matrices de evaluación. Un instrumento básico de valoración, para evaluar por competencias.

Ofrece plantillas en un formato que se puede modificar. Las matrices de valoración permiten al docente evaluar de manera objetiva y justa los proyectos, trabajos, procedimientos y actividades desarrolladas por su alumnado.


Plantillas de RubiStar:

Proyectos Orales
Productos
Multimedia
Ciencias
Investigación y escritura
Destrezas de trabajo
Matemáticas
Arte
Música
Lectura
¿Qué es una rúbrica (matriz de evaluación)?

Heidi Goodrich, una experta en rúbricas (matrices de evaluación), define una rúbrica como "una herramienta de evaluación que identifica ciertos criterios para un trabajo".

De esta manera, una rúbrica para un proyecto multimedia listará aquellas cosas que el estudiante debe de incluir para recibir una determinada nota o evaluación. Las rúbricas le ayudan al estudiante a determinar cómo se evaluará el proyecto. Goodrich cita a un estudiante que expresó que a él no le importaban mucho las rúbricas porque "si uno cometía algún error, el profesor podía probar que uno sabía lo que debía hacer".

Por lo general, las rúbricas especifican el nivel de desarrollo esperado para obtener diferentes niveles de calidad. Estos pueden estar expresados en términos de una escala (Excelente, Bueno, Necesita mejorar) o en términos numéricos (4, 3, 2,1), que al final se suman para determinar un resultado al que se le asigna una nota (A, B, C, por ejemplo).

Muchas rúbricas detallan también un nivel de asistencia (independiente, con ayuda mínima de un adulto, con bastante ayuda de un adulto) para cada nivel de calidad.

Las rúbricas pueden ayudar a los estudiantes y a los profesores a definir "calidad". Estas también ayudan a los estudiantes a juzgar y revisar su propio trabajo antes de entregarlo.