![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjuFatog8VHW3Iliedu4V4358q9NF7Hn33-IJJrrejanwhgUmea2ogi7dbf1KsAhxbYLu8UfVk1j50gJrqidzY5wOXQQnVrTqhg4NOYHN0MLA4Zz17hzjnEN6tfINH8XCEDMNgADODFjVY/s200/images%255B1%255D.jpg)
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA WEB 2.0 ¿QUÉ ES? CARACTERÍSTICAS
Con el término Web 2.0, subrayamos un cambio de paradigma sobre la concepción de Internet y sus funcionalidades, que ahora abandonan su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales (tecnologías sociales) donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento (conocimiento social), compartir contenidos.
Implicaciones educativas de la Web 2.0. En definitiva la Web 2.0 permite: buscar, crear, compartir e interactuar on-line.
Con el término Web 2.0, subrayamos un cambio de paradigma sobre la concepción de Internet y sus funcionalidades, que ahora abandonan su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales (tecnologías sociales) donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento (conocimiento social), compartir contenidos.
Implicaciones educativas de la Web 2.0. En definitiva la Web 2.0 permite: buscar, crear, compartir e interactuar on-line.
Constituye un espacio social horizontal y rico en fuentes de información (red social donde el conocimiento no está cerrado) que supone una alternativa a la jerarquización y unidirecionalidad tradicional de los entornos formativos. Implica nuevos roles para profesores y alumnos orientados al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender...
"Color Esperanza" Canción
No hay comentarios:
Publicar un comentario